FAMAE aumenta su capacidad estratégica con nuevo taller de municiones
Automatización, optimización, eficiencia y seguridad son las principales ventajas comparativas adquiridas de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE) con la inauguración del taller de carga para munición calibre 9 milímetros (mm.), el cual permite aumentar su capacidad estratégica y triplicar su línea de producción para este calibre.
Con 216 metros cuadrados, el nuevo taller, dependiente de la Planta de Munición de FAMAE, cuenta con tecnología avanzada y los más altos estándares de seguridad, tanto para los operadores como para la cadena productiva. Con estaciones de trabajo, la fabricación y producción del proyectil comienza con el pesaje de la vainilla, para continuar con el capsulado de la munición, la carga de pólvora y bala. Una vez sellada, pasa por un último proceso de revisión antes de ser almacenada para su venta y distribución.
Para el jefe de proyecto, Teniente Coronel Manuel Espinoza A., “la inauguración de este taller representa una capacidad de autonomía estratégica en un mundo de constante cambio, la competencia de ser autosuficiente en áreas críticas es la máxima garantía de paz y estabilidad”. Agregó que, “cada cartucho que salga de esta línea llevará un sello de orgullo nacional y la certeza que estamos reduciendo nuestra dependencia externa”.
En cada etapa de la fabricación del calibre 9mm. se aplica un control de calidad exhaustivo y pruebas balísticas que garantizan la calidad del producto y la seguridad de los procesos involucrados en su manufactura.
El jefe de la Planta de Municiones, empleado civil Boris Peña O. explicó que, “este taller comprende una línea automatizada de producción, la cual parte desde la materia prima del capsulado de los iniciadores, el carguío del cartucho y ensamble completo, adicionando un barniz, el cual sella e impermeabiliza el cartucho, para posteriormente pasar por revisión visual, más sus controles de calidad por variable y por atributo”.
Mientras que, la técnico especialista del nuevo taller, Ana Paula Sánchez C. y encargada de operar y de la mecánica de la máquina capsuladora. “Este equipo tiene la capacidad de generar menos presión con un proceso continuo durante el día, no se detiene, entonces su eficiencia es prácticamente insuperable”.
A pocos días de conmemorar sus 214 años de existencia y contribución a la investigación, innovación y desarrollo nacional, FAMAE continua con su permanente compromiso con la contribución a la Defensa del país, a través de la modernización de sus procesos y maquinarias, junto al talento y capacidad de cada una de las personas que componen esta bicentenaria unidad.
Fuente y fotografías : Ejército de Chile